lunes, 18 de mayo de 2020

Novedades para las bodas en la fase 2 de la desescalada

En nuestro anterior post os contábamos todo lo que debíais conocer del tema Bodas y Coronavirus, podéis volver a leerlo haciendo click AQUI. Hoy hay novedades: algunas zonas de nuestro país han estrenado la esperada Fase 2 de la desescalada hacia la "nueva normalidad" (jejjeje perdonad la coletilla pero es que casi se escribe de tirón) En las zonas que alcancen esta fase el Gobierno permitirá la celebración de bodas con un máximo de cien invitados, si se trata de espacios al aire libre, o de cincuenta personas si es en un espacio cerrado.

Así consta en la orden del Ministerio de Sanidad publicada este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) que podéis consultar en su totalidad haciendo click AQUI
Según recoge el BOE, las ceremonias nupciales podrán realizarse "en todo tipo de instalaciones, públicas o privadas", siempre que no se supere el 50% de su aforo, y durante la celebración de las mismas se deberán cumplir "las medidas de higiene y prevención establecidas por las autoridades sanitarias", es decir: el distanciamiento social ante todo asi como la desinfección frecuente de manos. Sobre el tema de llevar mascarilla, entendemos que habrá que llevarlas si la ceremonia es en un espacio cerrado... sobre este aspecto, el Gobierno va a regular su uso obligatorio en los espacios públicos en breve.
En cuanto a la celebración del banquete el BOE nos remite al capítulo IV de la orden, referente a la re apertura de los locales de hostelería para consumo en el interior de los mismos, en el que establece el mantenimiento de distancia física mínima de dos metros entre mesas o agrupaciones de mesas y que no se supere el 40% del aforo. La pena es que, en muchos locales no se podrá respetar el distanciamiento entre mesas, por lo que la tendencia será a realizar bodas intimas o en espacios al aire libre.
Seguiremos informando de las novedades de la desescalada conforme se vayan conociendo. ¡Ah! ¡Y ya queda un día menos! ¡Lo estamos consiguiendo!

¡Feliz semana!
xxx :p


Fuente: 
RTVE
Boletin Ofial del Estado

Imágenes:
Pinterest
https://vonderhaarlaw.com/

lunes, 4 de mayo de 2020

Bodas y Coronavirus: Lo que debes saber

El Coronavirus ha paralizado el mundo en todos los sentidos durante mas de 2 meses y entre tanto casi 17.000 enlaces han tenido que ser anulados. Algunas parejas, debido a las grandes pérdidas económicas que conlleva la cancelación de un enlace nupcial, han optado por no esperar para oficializar su amor y han contraído matrimonio por videollamadas o sin invitados, casándose incluso en su propio balcón, como seguro que habréis visto en las noticias.
Para las parejas que aun no han vivido su día B... ¡No os preocupéis! ¡Tenemos buenas noticias! La espera para decir el ansiado 'sí, quiero' se acorta, y es que el plan de desescalada permitirá la celebración de bodas a partir de la fase 2 (prevista del 25 de mayo al 8 de junio). Ahora bien, las ceremonia contarán con un "número limitado de asistentes", aunque la cifra exacta de personas aún no aparece reflejada. No será hasta la fase 3 (a partir del 8 de junio), la última antes de alcanzar la ansiada 'nueva normalidad', cuando esta cantidad de asistentes pueda ser "más amplia". Eso si va todo bien, porque ya sabéis que igual que subimos de fase, podemos bajar si las cosas no van como se espera :(
En cualquier caso el futuro de las bodas 2020 es muy incierto. De verdad que nos ponemos en vuestro lugar y es desolador, una boda conlleva muchísimos meses de preparación...¡Quién iba a pensar que algo así iba a ocurrir cuando elegisteis la fecha! ¿Verdad? Si es que, aun hay días en los que esta situación nos sigue pareciendo irreal, propia de una película de ciencia ficción. ¿No os pasa a vosotr@s también?
Es una lata estar en contacto continuo con prácticamente todos los proveedores por si hay cambios, pero es lo que toca. Llegados a este punto de incertidumbre, y sabiendo que las bodas no serán, al menos este año, como las conocíamos... ¿Que es mejor? Aplazar, anular, celebrar una ceremonia intima... Lamentablemente, nosotras no tenemos la respuesta a esta pregunta. tendréis que valorar pros y contras de cada opción, estar convencidos y mantener la calma. En caso de seguir adelante, ese día no podrán acompañaros todos los invitados que os gustaría y en lo que respecta al banquete, os aconsejamos buscar opciones de catering al aire libre para respetar con más facilidad la distancia de seguridad entre mesas. Pero como os hemos comentado a lo largo del post, lo más importante es estar atentos a los cambios de fase y sus características.

Seguramente ninguna pareja  quiere celebrar su boda con mascarillas... Aunque para gustos están los colores y la creatividad manda: habrá a quien le horrorice unas boda con los invitados ataviados con mascarilla y habrá quien vea un punto original y de diferenciación nunca visto hasta ahora y podrá aprovecharlo como temática de la boda: desde las invitaciones hasta los muñecos de la tarta.
Para conocer las últimas novedades que trae la fase 2 en materia bodil haz click AQUI y si tienes la suerte de estar en la fase 3 AQUI encontrarás sus características.

Ya queda un dia menos
#loestamosconsiguiendo

¡Feliz semana!
xxx :p


Imágenes:
Facebok Telesur Yucatan
Pinterest
https://feztiva.com/
https://picbabun.com/tag/instapeinados

lunes, 6 de abril de 2020

Los novios también se emocionan

Para esta semana hemos preparado un post muy emotivo dedicado a los novios, que son muchos los que nos leen cada semana y les tenemos un poquito olvidados.

Si, hemos comprobado que ellos también están nerviosos y se emocionan como el que más. El día de la boda es uno de los momentos más felices y esperados en la vida de las parejas, un día donde los sentimientos y las emociones están a flor de piel, de ellas y de ellos. Y para demostrarlo hemos seleccionado una serie de fotografías tomadas justo en el momento en que los novios ven llegar a sus futuras esposas al altar.
No se trataría exactamente del "first sight", ya que esa tendencia corresponde a una sesión fotográfica que capta el momento en el que los novios se ven vestidos como tales por primera vez el día de la boda, pero a diferencia de hacerlo delante de todo el mundo, se hace horas antes y a solas.

Y aclarado este punto... ¡Coged un pañuelito porque, de verdad, que os vais a emocionar con esta selección de miraditas llenas de amor y lágrimas de emoción!
¿Os gustaría contar con alguna foto de este estilo en vuestro álbum de boda? ¡No olvidéis pedírsela al fotógrafo!

Por cierto,si teníais fecha de boda para este 2020... no dejéis de leer este POST con todo lo que necesitáis saber sobre bodas y Coronavirus.

¡Feliz semana!
xxx :P

Imagenes:
Mott.pe

lunes, 2 de marzo de 2020

DIY: Haz cake pops caseros para tu boda

Esta semana os traemos un DIY para chuparse los dedos. ¿Os acordáis de los cake pops? Os hemos hablado de ellos en alguna ocasión, por ejemplo cuando os dimos ideas originales para vuestra candy bar.
Son unas pequeñas bolas de chocolate que se sirven a modo de piruleta, es decir, con un palito que ayuda a comerlos sin mancharse las manos. Esa es la base de la receta, luego los reposteros le ponen imaginación y hacen maravillas como estas:
¿Os gustaría hacer vuestros propios cake pops? Es muy sencillo y lo vais a poder comprobar vosotras mismas. Evidentemenete no os vais a poner a hacer 500 de ellos, pero podéis probar y preparar unos cuantos para añadirlos a vuestra mesa de dulces.

Estos son los ingredientes necesarios para obtener 14 Cake Pops:
  • 10 magdalenas (o cualquier bizcocho que tengáis por casa).
  • 2 cucharadas de queso de untar (tipo Philadelpia)
  • 200 gr de de cacao (o en su defecto chocolate de cobertura)
  • Palitos de piruletas o palos de brochetas
  • Decoración al gusto (fideos de chocolate...)
Y nos ponemos mano a la obra desmigando las magdalenas o el bizcocho para después agregar el queso fresco. Luego amasamos bien la mezcla hasta obtener un bola compacta. El siguiente paso es hacer unas bolitas de un tamaño adecuado, pensad que las tienen que sostener los palitos de las piruletas.

A continuación metéis las bolitas al frigorífico durante 1 hora, para que la pasta se endurezca.

Ya llevamos más de la mitad del proceso y de momento sin ninguna dificultad ¿Verdad? Bueno pues ahora hay que calentar los 200 gr. de cacao en el microondas a baja potencia y en periodos de 30 segundos. No os preocupéis si no entendéis algo porque al final del post encontraréis un video ilustrativo :)

Ya sólo nos queda meter el palito en la cobertura ya deshecha e introducirlo en la bola de masa hasta un poco más de la mitad de la misma. Una vez ya secado, coger la piruleta y meter en la cobertura dando pequeñas vueltas. Sobretodo, antes de que se seque, tenéis que poner la decoración que hayáis escogido.

Para que no queden dudas, os dejamos este vídeo de Loli Domínguez en la comunidad Hogarmanía:
¿A qué estáis deseando hacer vuestros propios cake pops? :) ¡Esperamos vuestras fotografías!

Por cierto,si teníais fecha de boda para este 2020... no dejéis de leer este POST con todo lo que necesitáis saber sobre bodas y Coronavirus.

¡Feliz semana!
xxx :p

Imágenes:
Archivo Bodas Cucas

Fuente:
http://www.hogarmania.com

martes, 4 de febrero de 2020

Chalkboard cakes, última tendencia en tartas de boda

A lo largo de estos años hemos hablado muuuuuucho de tartas de boda (Vease un ejemplo AQUI) y casi todavía más de cake toppers jejejje pero hoy nos centramos una modalidad de tartas que nos ha parecido realmente cuca: las chalkboard cakes, o lo que viene a ser en castellano las "tartas pizarra".
Las chalkboard cakes son pasteles de boda con diseños súper originales, es una imitación de las pizarras, que como ya sabéis son un elemento que ha ganado mucho protagonismo estos años en las bodas y que a nosotras particularmente nos encanta, y ahora esta tendencia ha llegado directa al paladar en forma de tartas.

Aunque os pueda resultar extraña su apariencia... ¡Es totalmente comestible! La parte que imita a la pizarra está hecha con fondant de color oscuro y por tanto también nos la podremos llevar a la boca y saborear su exquisito y dulce sabor.
Pero si hay algo que nos encanta de estas Chalkboard cakes es que son 100% personalizables. Porque al hacer función de elemento de esritorio, en la parte oscura podrás dejar plasmado lo que desees. O si lo prefieres, puedes esperar a que llegado el momento tus invitados os dediquen frases, de esta forma todo será más emotivo ¿No os parece?

Se podría decir que es un elemento decorativo, que forma parte de la decoración y seguramente no deje a nadie indiferente. Es una buenísima idea para dar la vuelta a este postre tradicional... pero no nos negaréis que dará mucha penita cuando llegue el momento de cortarla... y "destrozarla" :(
¿Queréis saber de dónde viene la tradición de la tarta nupcial? Hace poquito os contábamos varias curiosidades de las bodas y una de ellas era precisamente la respuesta a esta pregunta. Nació en la Antigua Roma. En esta época se colocaba un pan sobre la cabeza de la novia y se rompía sobre ella como símbolo de fertilidad y después los invitados recogían las migas como representación de buena suerte.

En el siglo XII esta tradición evolucionó en Inglaterra, donde los seres queridos de los protagonistas de la boda llevaban pequeños pasteles que se iban juntando en una torre hasta hacerla lo más alta posible.
Hoy por hoy, esta tradición tiene como fin compartir este manjar con los invitados. Lo que está relacionado con las ganas heredadas de la Antigua Roma de transmitir buena suerte a los novios. En los inicios este postre nupcial era de color blanco o marfil. Sin embargo, su inmaculado aspecto ha ido cambiado con el paso del tiempo y en la actualidad existen muchos tipos de pasteles que combinan colores y sabores y dan como resultado creaciones maravillosas, como las chalkboard cakes que hoy ilustran este post.

¿Conocéis este tipo de tarta? ¿Habeis tenido la suerte de probarlas? ¡Que ganas de encontrarnos frente a una chalkboard cake! Mmmmmmmmmm

Por cierto,si teníais fecha de boda para este 2020... no dejéis de leer este POST con todo lo que necesitáis saber sobre bodas y Coronavirus.

¡Feliz semana!
xxx :p

Imágenes:
Pinterest
http://www.cakecentral.com
http://artisancakecompany.com
http://cdn.weddingbells.ca

martes, 21 de enero de 2020

Una boda real en Nueva York: Imogen y Reuben

En el post de hoy unimos dos cosas que nos apasionan: una boda real y la ciudad de Nueva York. Imogen y Reuben decidieron casarse en un marco realmente incomparable; al atardecer en una azotea neoyorquina con vistas al río Hudson. ¿Puede haber algo más romántico?
"La inspiración para nuestro día B fue el amor que sentimos por la naturaleza y Nueva York. Nos conocimos y nos enamoramos en Manhattan y nos comprometimos en una cabaña en el bosque, por lo que un loft urbano con un jardín en la azotea con vistas a Manhattan nos pareció una buena mezcla de ciudad y la naturaleza.Confesaron los novios.
La novia optó por un diseño bohemio de Johanna Johnson con unos originales apliques brillantes bajo el pecho y en los tirantes. Completó su look bridal con un velo hasta los pies a juego y un ramo tipo cascada con rosas blancas y rosas. Por su parte el novio escogió un traje gris claro con corbata oscura, chaleco a juego y sin chaqueta
Impresionantes vistas del entorno de la ceremonia
En su afán por acercar la naturaleza a su gran día, Imogen y Reuben prepararon un altar totalmente DIY con un soporte de ramas naturales, hojas y flores. ¡Les quedo genial!
Sin duda, uno de nuestros momentos favoritos del día fue el reportaje fotográfico caminando por las calles empedradas de Nueva York con la puesta de sol como telón de fondo. ¿Quién pudiera hacer algo así verdad? Y como curiosidad os desvelaremos el destino de su luna de miel, con el que además cumplían su mayor sueño: viajar alrededor del mundo durante un año!!! ¡Qué afortunados!
Preciosa boda en Nueva York, ¿Verdad? Si os gustaría protagonizar esta sección, no dudéis es escribir un e-mail a bodascucas@gmail.com. 

Por cierto,si teníais fecha de boda para este 2020... no dejéis de leer este POST con todo lo que necesitáis saber sobre bodas y Coronavirus.

¡Feliz semana!
xxx :p


Imagenes:
http://greenweddingshoes.com/
Bayly & Moore 

miércoles, 25 de octubre de 2017

Más imprimibles de boda cucos

En BodasCucas terminamos el mes de octubre dando continuidad a un post que os gustó mucho en su día: "Imprimibles de boda cucos".

Y es que son tantas las posibilidades que nos brinda internet para personalizar una boda que no hemos podido resistirnos a compartir con todas vosotras las imágenes que más cucas nos han parecido :

Más imprimibles para los detalles de los invitados
¿Qué os parecen estas opciones para acompañar a los detalles de vuestra boda? Sólo faltaría poner vuestros nombres, la fecha y claro, imprimir una por regalo. Y como ya os comentamos también os pueden servir como logo de vuestra boda y podéis utilizarlas en las invitaciones, los meseros, la minuta, el seatting plan... ¡Son una auténtica monada!
Más imprimibles para tu photobooth
Son los imprimibles que más abundan... ¡Por algo será! ¿Os animáis a preparar vuestro propio photobooth?

Imprimibles "Save the date" y sellos de boda
Estos imprimibles no nos encajaban en las otras categorías pero teníamos que compartirlos.¡Seguro que podéis encontrarles alguna utilidad!
¿Os ha gustado esta nueva entrega de imprimibles? Ya sabemos que no son imprimibles en sí, hay que personalizarlos y adaptarlos al uso que se les quiera dar pero... ¡Coincidiréis con nosotras en que son muy cucos!

¡Feliz semana!
xxx :p

Imágenes:


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...